Dentro de los protocolos del nuevo fútbol, LaLiga exige que se lleven a cabo labores de limpieza y desinfección para tratar de terminar esta temporada 2019/2020 de la forma más digna posible: con los jugadores sobre el campo. El deporte quiere ser el motor del país para que esta nueva normalidad se parezca lo más posible a la normalidad de siempre.
Las entidades implementan procesos de desinfección de las Ciudades Deportivas y Estadios, las labores de limpieza y desinfección son extremas. El organismo que preside Javier Tebas exige que quienes llevan a cabo las labores de desinfección cumplan con toda la normativa legal. En el caso de la SD Huesca, la empresa encargada de estos trabajos es Serfey. Para ello, el personal que realiza la desinfección dispone de todo el material de protección necesario; y los productos de desinfección y limpieza deben cumplir las especificaciones técnicas y estándares que marcan las administraciones para su aplicación en zonas de uso deportivo.
En los estadios existen 3 zonas delimitadas. En la llamada zona verde de los estadios, la restringida a los jugadores, técnicos y árbitros, requiere de un nivel de limpieza máximo. Se llevan a cabo labores de limpieza y desinfección 24 horas antes del partido desde la puerta de entrada hasta el campo de juego, incluyendo los vestuarios y sus salas anexas, el túnel de vestuarios, los banquillos y el entorno del campo de juego. Las zonas azul y roja se limpian 24 horas antes del encuentro, repitiéndose las ocasiones que haga falta en las partes de uso previo para la organización del partido y durante el mismo.
En la imagen, un trabajador de Serfey, empresa adherida al SDHempresas , encargada de la limpieza y desinfección del club, está trabajando en los vestuarios del Pirámide, donde se llevan a cabo los entrenamientos del primer equipo.